3. Ulises, compartamos el deleitoso oficio. ¿Por qué a deshora viene tu navecilla inerme?Yo quiero ver la hermosa deidad que en ella duerme,Mas no tocar
Autor: Antenor Samaniego
2. Es la piedra que sufre y que modulahasta alcanzar la voz de la plegaria…El fuego que se encrespa y se ondulahasta hacerse radiante luminaria.
1 Lejos de la ciudad: una granja, una casa,alrededor los árboles, las plantas en floración,y yo sobre una hamaca, como quien se relaxa,con mi habano
Escrito por Eduardo Jibaja, Presidente de la Asociación Cultural ARI, KANAN. Marzo,1977. «…Digo que Antenor Samaniego es trabajador constante. Desde hace muchos años mantiene inalterable
Publicado por el Departamento de Lengua y Literatura de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Año II, N° 4, Lima – Perú, marzo de 1977. R.T.
Niños, jóvenes y adultos demostraron su vena poética el pasado 15 de abril del 2012 cuando en nuestro país se celebró el Día del Poeta
El «IV Festival Internacional de Poesía, Antenor Samaniego», realizado en la provincia de Huari (Ancash), permitió que la obra del gran vate sicaino, – cuyo
Pueblo se desbordó en las calles para recibir a delegaciones de poetas El IV Festival Internacional de Poesía «Antenor Samaniego Samaniego», realizado del 7 al
Por: Julián Chica Cardona (Colombia) * En este IV Encuentro Internacional en el que se han dado cita los poetas, creadores y artistas de diferentes
El presidente de la Casa del Poeta Peruano, José Guillermo Vargas Rodríguez, presentó en la ciudad de Huari, Ancash, el libro «Antología Poética», obra con