V Qué tendrás, ay, paisanitaqué espinas tendrán tus ojospues al mirarte me hincastede espinas el corazón. Te vi detrás de la pircade tu chacra y
Autor: Antenor Samaniego
IV Dame halconcitotus negras alas.Quiero volandoir a mi pasña. Vive muy alto,allá en el bosquede estrellas de oroque hay en la noche. Vive incorpóreay es
Editorial Imprenta Amauta S.A., Edición 1966. Lima- Perú . Págs. 142. Dedicado a sus padres, esposa e hijas. R.T. Libro de doce cuentos escritos en
Aquella noche, víspera de la fiesta del Apóstol Santiago, hubo leva en el pueblo.El gobernador y su equipo de subalternos se encargaron de encerrar en
En una casa, no muy lejos del pueblo, vivían dos mujeres: madre e hija. Eran dos figuras contrastantes. Aquella, ya entrada en años, tenía el
III La luna en la noche,tú en mi corazóncomo el rsulli rsullien el arenal. Agüita de cielo,flor de chihuanhuay,oro de mi vida,morena torcaz. Cuando en
II Alelí morado¿dónde está mi huamlacuyos senos erande canela y malva? Alelí testigode nuestras querenciasella: risa de oroyo: sombra y tristeza. Alelí, ¿qué pename está
I Mi paisanita,mi cuculítiene sus simbascolor de ají. Malva es su cara,su aliento anís;flor la más lindade mi jardín. Para ella el vientolabrando vaen los
Editorial Talleres Gráficos de la Gran Unidad Escolar «Melitón Carbajal», Edición 1951, Lima, Perú, Págs. 72 R.T. Contiene: Hermoso poemario escrito para el indio y