Celebramos su vida. Una vez más, cumplimos con sus sueños.

La noche de reconocimiento y premiación a ganadores, así como finalistas, del X Concurso de ASONANSAS, fue mágica. Como en familia. Intima. Acogedora. El auditorio del CONIDA, donde se desarrolló la ceremonia, particularmente, me impactó. No solo fueron las luces y escenografía, sino porque olía a Sicaya, a eucalipto. Los arreglos florales, colocados en el escenario, fueron decorados con ramas del árbol al cual, Antenor Samaniego, le dedicó unos versos: “Barbado de hojas, patriarcal, profético. Don Quijote tal vez, por lo alto y hético, pronto a saltar al cielo, en abordaje…”.

El ambiente, con aroma y también acordes de nostalgia, interpretados por la cantante Fanny Espinoza Miranda, acompañada por la orquesta “Selección del Centro”, dirigida por el músico Atilio Moreno, me llevó por momentos a imaginarme en medio del valle del Mantaro, disfrutando la música, sus bailes, paisajes. Esa noche lo celebrábamos a él y nada mejor que traer algo de lo suyo, que nos recuerde al poeta, al hombre que dejó huella, trascendió y lo seguirá haciendo. Una muestra de ellos son los concursos y actividades que realiza ASONANSAS en su nombre.
Son 105 años, 105 años del nacimiento del maestro, poeta, padre, amigo, confidente.

En el corazón de su familia, sus hijas Silvia y Doris, del General FAP Miguel Medina, del Dr. Colbert Mestanza (sus yernos), nietos, bisnietos, latía el recuerdo del hombre que estuvo en sus vidas. Les traía su esencia, el amor puesto en ellos, su dedicación y esfuerzo.
Todo era mirar sus rostros para observar su contenida emoción, al igual que en doña Esther Salvatierra (Nina), viuda del literato Julio Galarreta González, gran amigo de Antenor Samaniego.

Fue noche de encuentros y alegrías, con la presencia de los escritores Ricardo Gonzáles Vigil y Omar Aramayo, quienes dialogaron con Gonzalo Iwasaki –impecable en la conducción, como siempre- sobre la obra de Samaniego, el contexto de su época, la necesidad de revalorarlo como autor.

También, además de los miembros de ASONANSAS, del Jurado de este año, conformado por los escritores: Maynor Freyre Bustamante, Mirian Caloretti y Antonio Muñoz Monge, compartimos con el escritor Cronwell Jara, con los poetas Hernán Flores y Marle Ríos, con el periodista Víctor Alvarado. Con nuestra “efervescente” Lily Cuadra (como expresa Rubén D. Romero, productor del evento), miembro de ASONANSAS y Presidenta de la Casa del Poeta Peruano, con la actriz y docente Rosario Feijoo, Horacio Torres (autor del himno a Samaniego. Casi lloramos todos al cantarlo, al final de la ceremonia), con el actor y director de Kuntur José Roldán, la actriz Milagros Toledo y, sobre todo, con los concursantes que además de ser motivo de fiesta, una vez más, le dieron realce al evento con su talento, calidad poética, con su manera de ver la vida y plasmarla en sus creaciones literarias.

Gracias a los ganadores y finalistas del X Concurso de Poesía: “Lo que el tiempo se llevó… Valores” por su presencia, a los que llegaron de lejos y también a los que no pudieron venir y siguieron la transmisión en vivo. A seguir insistiendo, escribir, esparcir su poesía, a soltarla al viento.

(Lita Velasco, 30 agosto 2024)/ Fotos: Alberto Chamané Barboza /Rosario Feijóo.
